Conoce todo lo que Gobe está haciendo para generar ecosistemas govtech en diferentes ciudades y países, generando un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos, con ayuda de partners y colaboradores.
Observatory of Public Sector Innovation - OPSI
El Head de la Digital, Innovative y Open Government Division de la OPSI, Carlos Santiso escribió el artículo anterior enfatizando en la importancia de los ecosistemas govtech. Es importante destacar que el govtech ya es una realidad en España y en la columna nos presenta varios ejemplos al rededor del país que están teniendo buenas prácticas. Entre esos ejemplos se destaca que es una iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia, que ha contado con el apoyo y colaboración de .
El País
El Pais publicó un articulo destacando la importancia de unificar los procedimientos de los trámites digitales de la administración pública y usar un lenguaje más claro y menos técnico ya que “más del 80% de los ciudadanos deja a medias algún trámite por no entenderlo”. Desde GOBE, consideramos que estas estadísticas reflejan la creciente importancia de los ecosistemas govtech, que promueven la innovación abierta y la transformación digital en las administraciones publicas, para finalmente poder resolver este reto de interoperabilidad.
Civtech Alliance
GOBE empezo a formar parte de una red mundial de organizaciones públicas, privadas y del tercer sector que trabajan en los sectores cívico y de GovTech, apoyando y nutriendo un ecosistema que desarrolla productos y servicios que mejoran la vida de los ciudadanos. Esta es la red de agentes govtech más extensa e importante del mundo. El Civtech Alliance, con miembros en mas de 17 países, busca potenciar los programas globales de innovación govtech y civtech para así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Su misión es compartir con su red internacional las mejores prácticas para lograr la transformación del gobierno y encontrar soluciones a sus problemas a través de tecnología e innovación.
El Referente
Este programa pretende ser la primera iniciativa para facilitar la implantación de startups latinoamericanas en España. El objetivo principal es dar a conocer las oportunidades y los pasos necesarios para abordar el establecimiento en España como puente para su expansión global. Es un privilegio para Gobe formar parte de esta iniciativa y continuar con su objetivo de fomentar los ecosistemas govtech en España.
La Vanguardia
El programa GovTech Bizkaia inició, en el cual la Diputación Foral de Bizkaia y startups tecnológicas innovaran para mejorar la gestión pública. Es un privilegio para Gobe ser uno de los colaboradores de esta iniciativa que sin duda alguna posicionara internacionalmente a Bizkaia como líder en el ámbito tecnológico y govtech.
El Referente
Por séptimo año consecutivo, el diario especializado en startups lanza este recopilatorio de los aspectos más importante del ecosistema. En la publicación se menciona el trabajo de Gobe como iniciativa y apoyo a startups en materia de innovación abierta para administraciones públicas y en la creación de ecosistema.
CMW
Este año se llevo a cabo la cumbre govtech en La Haya, a la cual nuestra CEO, Idoia Ortiz de Artiñano, tuvo la oportunidad de asistir. Asistieron también importantes actores del ecosistema govtech como Alexander Holt, de Civtech Alliance y Kimberly Johns del Banco Mundial. Esta cumbre, ante todo, demuestra que la agenda govtech tiene cada vez más relevancia a nivel mundial.
Innovación Ciudadana
En Montevideo, Uruguay, se llevo a cabo una jornada de paneles temáticos centrados en vincular la innovación pública con la mirada y experiencia de las personas disertantes. Nuestra CEO, Idoia Ortiz de Artiñano, tuvo la oportunidad de compartir su experiencia en el entorno de innovación abierta y administraciones públicas.
Osoigo Next
Nuestra especialista en ecosistemas govtech tuvo la oportunidad de participar en una de las "Talks" de Osoigo Next. Durante esta charla hablaron sobre cómo funciona este sector todavía desconocido para muchos.
IT User Tech & Business
El consorcio Govtech4all optará a desarrollar la incubadora govtech europea, donde uno de los participantes es Gobe. Este artículo explica cómo el consorci impulsará los modelos de innovación del sector público y permitirá que el sector público, privado y otras organizaciones trabajen de la mano para ofrecer proyectos pilotos comunes y elevar el perfil de ‘govtech’ en cada país europeo.
Ayuntamiento de Alicante
En el bloque denominado ‘Ciudadanía y digitalización’, nuestra CEO Idoia Ortiz de Antiñano y Carlos Santiso, Head of Division Digital, Innovation Open Government OECD, participaron en la mesa ‘El ciudadano del mañana’ en la que han hablado sobre cómo la digitalización y las nuevas tecnologías han influido entre las administraciones públicas, la sociedad global y las democracias moderados por Pablo Sánchez Chillón, coordinador Alicante Futura.
Civtech Alliance
GOBE empezo a formar parte de la red de agentes govtech más extensa e importante del mundo. El Civtech Alliance, con miembros en mas de 17 países, busca potenciar los programas globales de innovación govtech y civtech para así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Su misión es compartir con su red internacional las mejores prácticas para lograr la transformación del gobierno y encontrar soluciones a sus problemas a través de tecnología e innovación.
Civtech Alliance
GOBE empezo a formar parte de la red de agentes govtech más extensa e importante del mundo. El Civtech Alliance, con miembros en mas de 17 países, busca potenciar los programas globales de innovación govtech y civtech para así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Su misión es compartir con su red internacional las mejores prácticas para lograr la transformación del gobierno y encontrar soluciones a sus problemas a través de tecnología e innovación.