Caso de uso
Alta/Cambio de padrón
Tipo de caso
Idea
Contexto
La simplificación administrativa y la tramitación digital son prioridades en España y la UE. Los ayuntamientos necesitan automatizar el empadronamiento (altas y cambios de domicilio) para absorber picos de demanda, reducir fraude documental y dar respuestas rápidas con trazabilidad, minimizando la fricción para el ciudadano. Los requisitos suelen incluir la solicitud de varios tipos de documentos que hay que analizar y aplicar distintas reglas de verificación que son consistentes con la práctica municipal habitual en España.
Problema
- Revisión manual de expedientes heterogéneos (escaneos, fotos, PDFs) que ralentiza la tramitación.
- Inconsistencias entre documentos (dirección, fechas, titularidades, convivencia).
- Subsanaciones frecuentes por documentación incompleta o caducada.
- Verificación limitada de autenticidad/origen (riesgo de documentos manipulados).
- Falta de orquestación end-to-end y de comunicación multicanal con el ciudadano.
Requisitos de integración
Solución propuesta
- Clasificación automática de la documentación aportada por el ciudadano incluyendo identificación, justificación del uso de la vivienda, autorizaciones o representación, para validar de forma inmediata la solicitud, hoja padronal o declaración responsable según los requisitos administrativos vigentes.
- Extracción estructurada de campos clave (NIF/NIE, domicilio completo, fechas de vigencia, titulares del contrato, convivencia/parentesco, CUPS/contador, firmas) para alimentar el expediente automáticamente.
- Validaciones y cross-checks: coherencia entre dirección/fechas en todos los documentos; verificación de requisitos habituales (p. ej., duración mínima del alquiler, referencia catastral, justificantes)
- Detección de fraude: análisis de metadatos, huellas de edición, contraste con fuentes externas disponibles (AEAT, TGSS, Carpeta Ciudadana) y reglas anti-fraude configurables.
- Subsanación guiada y recuperación documental en caso de que se detecten incoherencias en el dossier aportado por el ciudadano, se realizan comunicaciones automáticas multicanal (email/WhatsApp) solicitando la corrección del/los documentos aportados
- Orquestación end-to-end: integración con el gestor municipal, bandejas de revisión por excepción, trazas de auditoría y generación automática de resoluciones/justificantes cuando proceda.
Impacto
- Drástica reducción de costes - eficiencia: reducción del tiempo por expediente (de días/horas a minutos) y aumento de resoluciones diarias
- Calidad y trazabilidad: registro auditable de cada verificación, versión del documento y acción realizada.
- Reducción de fraude: detección temprana de manipulaciones e incongruencias entre contrato, recibos y datos declarados.
- Mejor experiencia ciudadana: respuesta inmediata ante la solicitud de empadronamiento, subsanación guiada y visibilidad del estado en todo momento en caso de errores en el documento.