Caso de uso

Automatización del anonimizado en procesos de transparencia y acceso a la información pública

Contexto

Problema

Requisitos de integración

Solución propuesta

Impacto

Aplicaciones destacadas

Los cambios se han guardado correctamente.
Algo ha salido mal, por favor contáctanos en info@opengovtech.es
Caso de uso

Automatización del anonimizado en procesos de transparencia y acceso a la información pública

Contexto

Las políticas de transparencia y gobierno abierto han impulsado la publicación de grandes volúmenes de información pública por parte de las administraciones. Normativas como la Ley de Transparencia y estrategias como el Plan de Gobierno Abierto exigen garantizar el derecho ciudadano a acceder a información pública de forma clara, útil y segura. En este contexto, anonimizar adecuadamente los datos personales contenidos en documentos y bases de datos se ha vuelto un requisito ineludible para habilitar una apertura informativa sin vulnerar derechos fundamentales.

Problema

Muchos de los documentos solicitados a través de portales de transparencia contienen datos personales que no pueden publicarse tal cual. El proceso manual de revisión y anonimización es lento, especialmente ante altos volúmenes o plazos legales ajustados. La falta de herramientas adaptadas al lenguaje administrativo, multiformato y multilingüe provoca errores, omisiones o directamente bloqueos a la publicación. Esto afecta la capacidad institucional de cumplir con las obligaciones de transparencia y el derecho de acceso ciudadano a la información pública.

Requisitos de integración

Solución propuesta

  • Anonimización automática de expedientes para portales de transparencia: Se detectó y eliminó datos personales de documentos antes de su publicación, garantizando el cumplimiento normativo.
  • Procesamiento de lotes de documentos y archivos históricos: Se subió, analizó y procesó en masa archivos PDF, Word, Excel y otros, de manera automatizada.
  • Detección multilingüe y adaptada al contexto administrativo: Se usó NLP para entender nombres, cargos, ubicaciones, códigos identificativos y términos legales en varios idiomas.
  • Despliegue modular e integración vía API: Se integró con portales de transparencia y sistemas de tramitación electrónica ya existentes.
  • Parámetros de configuración según tipo de información: Personalizó niveles de anonimización según tipo de documento o requerimientos institucionales.

Impacto

  • Cumplimiento efectivo y ágil de solicitudes de información pública: Se automatizó la preparación documental reduciendo drásticamente los cuellos de botella administrativos.
  • Reducción de tiempos de respuesta en más de un 70 % respecto a procesos manuales: Facilitó la publicación segura de documentos en días o incluso horas, frente a semanas en procesos anteriores.
  • Mayor volumen de información publicada sin filtraciones: Aumentó la cantidad de contenido disponible para la ciudadanía sin comprometer la privacidad.
  • Mejora en la percepción institucional de transparencia y rigor en el tratamiento de datos: Se reforzó la confianza ciudadana al garantizar que los datos personales estaban debidamente protegidos.
  • Escalabilidad a otras áreas abiertas al público: contratación, subvenciones, urbanismo: La solución mostró aplicabilidad transversal a distintos departamentos y formatos de transparencia activa.

Aplicaciones destacadas