Para poder enviar candidaturas a retos, completa tu perfil de empresa.
Caso de uso

Control automatizado de accesos ferroviarios en terminales portuarias

Contexto

Problema

Requisitos de integración

Solución propuesta

Impacto

Aplicaciones destacadas

Control automatizado de accesos ferroviarios en terminales portuarias Real
Los cambios se han guardado correctamente.
Algo ha salido mal, por favor contáctanos en info@opengovtech.es
Caso de uso

Control automatizado de accesos ferroviarios en terminales portuarias

Tipo de caso

Real

Contexto

La multimodalidad (carretera, ferrocarril y fluvial) está en el centro de la competitividad de los puertos europeos, que buscan integrar el transporte ferroviario en cadenas logísticas cada vez más digitalizadas. El incremento del tráfico de contenedores y la presión regulatoria para mejorar trazabilidad obligan a modernizar procesos de control en accesos ferroviarios. Esta transformación responde tanto a los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones como a la necesidad de sincronizar operaciones con sistemas de gestión portuaria (TOS) y operadores logísticos.

Problema

Las terminales enfrentaban discrepancias entre la lista de descarga prevista y la composición real de los trenes, lo que generaba desajustes en la planificación. La falta de pruebas visuales del estado de los contenedores al entrar dificultaba la gestión de incidencias o reclamaciones. Además, la ausencia de identificación automática de qué contenedor viajaba en qué vagón limitaba la capacidad de gestionar stocks ferroviarios y afectaba a la coordinación con los sistemas TOS.

Requisitos de integración

Integración en tiempo real con el TOS (Terminal Operating System) via el envío de JSONs a través de una API.

Solución propuesta

  • Captura automática: Se instalan cámaras a ambos lados de la vía para lectura en tiempo real de códigos BIC/ISO y UIC.
  • Prueba visual: Se generan imágenes y vídeos de cada contenedor como evidencia del estado al entrar en la terminal.
  • Procesamiento local: Se implementa un servidor on-premise para agilizar análisis y transmisión de datos.
  • Integración con TOS: Envía información estructurada en formato JSON vía API REST, reduciendo el tiempo de actualización a menos de 8 minutos.
  • Colaboración técnica: Coordina con integradores tecnológicos para asegurar despliegue, adaptación física y cumplimiento de requisitos operativos.

Impacto

  • Eficiencia: Listado completo de contenedores y vagones disponible en minutos, con mínimos ajustes en el TOS y reducción de reprocesos.
  • Trazabilidad y cumplimiento: Evidencia visual de cada contenedor a la entrada y salida, útil como prueba forense en caso de incidencias.
  • Resiliencia operativa: Arquitectura ligera y escalable (cámaras IP + servidor local) adaptable a condiciones meteorológicas y físicas de la terminal.

Aplicaciones destacadas

Cliente: Le Havre Terminal Exploitation (Francia):
Implantación de cámaras a ambos lados de la vía, integración con el TOS (WinSpot, Data Concept) y transmisión de datos en ≤8 minutos, superando el objetivo inicial de 15.