Para poder enviar candidaturas a retos, completa tu perfil de empresa.
Caso de uso

Eficiencia energética en edificios públicos

Contexto

Problema

Requisitos de integración

Solución propuesta

Impacto

Aplicaciones destacadas

Eficiencia energética en edificios públicos Real
Los cambios se han guardado correctamente.
Algo ha salido mal, por favor contáctanos en info@opengovtech.es
Caso de uso

Eficiencia energética en edificios públicos

Tipo de caso

Real

Contexto

Las administraciones públicas afrontan la doble presión de descarbonizar su parque de edificios y contener el gasto energético, en cumplimiento de las directivas europeas y los planes nacionales y regionales de eficiencia. En este contexto, las soluciones basadas en inteligencia artificial y series temporales emergen como aliadas estratégicas para armonizar información, predecir consumos y orientar inversiones hacia las actuaciones con mayor impacto energético y económico.

Problema

Los gestores públicos lidian con datos dispersos y de calidad desigual (consumo, facturación, inventario de equipos), limitando la detección de patrones y la priorización de inversiones. Hay lagunas temporales y errores en series, lo que impide estimar ahorros con confianza. La obsolescencia no anticipada encarece mantenimiento y provoca indisponibilidades. Falta un sistema reproducible para comparar actuaciones (kWh/€) y simular paquetes de medidas. Sin una capa de IA y normalización, escalar decisiones a centenares de activos es muy costoso.

Requisitos de integración

Solución propuesta

  • Modelo fundacional de series temporales: permite predecir demanda, reconstruir datos y detectar anomalías a escala portafolio, acelerando análisis para gestores energéticos.
  • Prioridad de actuaciones (kWh/€): facilita rankings de retorno energético-económico y simulaciones de medidas simultáneas (envolvente, HVAC, control).
  • Mantenimiento predictivo: estima vida útil y riesgo de fallo para planificar sustituciones y licitaciones con antelación.
  • Escalabilidad administrativa: integrable con flujos internos para el seguimiento del piloto y eventual despliegue.

Impacto

  • Eficiencia y ahorro: base para reducir consumo y costes al orientar inversiones hacia actuaciones con mayor ratio kWh/€.
  • Agilidad y trazabilidad: tiempos de análisis y reporte más cortos con criterios homogéneos para todo el parque.
  • Resiliencia operativa: menos fallos inesperados y mejor planificación presupuestaria.

Aplicaciones destacadas

Cliente: Infraestructuras de la Generalitat de Catalunya

  • Instrumento de contrato: Concurso (GovTech4All Startup Challenge)
  • Precio:  44.000€
  • Duración del contrato: 6 meses
  • Licitación: Enlace