Caso de uso

Gestión inteligente de la calidad del aire con envair360

Contexto

Problema

Requisitos de integración

Solución propuesta

Impacto

Aplicaciones destacadas

Los cambios se han guardado correctamente.
Algo ha salido mal, por favor contáctanos en info@opengovtech.es
Caso de uso

Gestión inteligente de la calidad del aire con envair360

Contexto

En un entorno marcado por el cambio climático, el crecimiento urbano y regulaciones cada vez más estrictas sobre emisiones, las administraciones públicas buscan sistemas inteligentes para gestionar la contaminación atmosférica. Planes europeos y nacionales de zonas de bajas emisiones (ZBE) demandan datos fiables y herramientas digitales para su diseño y control. La presión de la ciudadanía por un aire más limpio intensifica la necesidad de soluciones integradas y basadas en datos reales.

Problema

  • Las redes de sensores existentes miden la contaminación, pero menos del 15 % de estos datos se aprovecha en la planificación urbana.
  • Sin modelos predictivos, las ZBE se diseñan con incertidumbre y pueden generar inequidades o resistencias públicas .
  • La falta de interoperabilidad entre departamentos impide decisiones coordinadas y dificulta la gobernanza.
  • La ciudadanía exige transparencia y participación, pero los sistemas tradicionales no permiten visualizar el impacto de medidas.

Requisitos de integración

Solución propuesta

Su solución envair360 ofrece lo siguiente: 

  • Recopilación de datos: utilizando una red sensores, se recopilan datos en tiempo real sobre movilidad, cámaras de tráfico, calidad del aire y dispositivos de ruido, que permiten comprender las condiciones ambientales actuales y sus variaciones.
  • Simulación con inteligencia artificial y modelos de dispersión: ayuda a predecir el comportamiento de los contaminantes en diferentes condiciones urbanas y climáticas.
  • Mapas de calor e informes comparativos: facilita la visualización hiperlocal de escenarios posibles y ayuda a seleccionar las medidas más eficaces para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
  • Simulación con gemelos digitales: La plataforma permite simular distintos escenarios de gestión ambiental, incluyendo restricciones según normativas de movilidad y calidad del aire.
  • Seguimiento y validación continua: la plataforma permite verificar el impacto real de las medidas adoptadas, facilitando ajustes ágiles y decisiones informadas en cada fase.

Impacto

  • Mayor uso de datos: Al integrar y analizar datos ambientales, la ciudad pasa de usar menos del 15 % a una gestión basada en evidencia.
  • Diseño optimizado de ZBE: Implementación de una ZBE menos restrictiva, reduciendo emisiones de CO₂ previstas en un 30 % en una década.
  • Eficiencia operativa: Evaluación de escenarios distintos, permitiendo la mejor combinación de medidas sin interrumpir la movilidad ni generar rechazo .
  • Incremento de confianza pública: La transparencia generada fortalece el diálogo entre técnicos, políticos y vecinos.
  • Gestión escalable: La solución modular de Libelium facilita replicar la plataforma envair360 en múltiples ciudades o áreas reguladas.

Aplicaciones destacadas