Caso de uso
Onboarding ciudadano y verificación documental automática con fuentes de la Administración
Tipo de caso
Idea
Contexto
La creciente cantidad de trámites, combinada con la necesidad de evitar el fraude documental, ha impulsado la necesidad de reforzar controles automáticos sin añadir fricción para los ciudadanos.
Problema
- Revisión manual de documentos que ralentiza los expedientes y genera cuellos de botella.
- Las copias aportadas por los solicitantes pueden estar incompletas, alteradas o contener inconsistencias.
- Heterogeneidad de formatos (PDF escaneado, fotos, documentos digitales) que dificulta la extracción de datos fiables.
- Verificar la consistencia entre múltiples documentos requiere reglas repetitivas, lo que incrementa la carga administrativa.
- Conectar con fuentes oficiales para verificar la información suele implicar integraciones específicas y cambios regulatorios complejos.
Requisitos de integración
La solución es una API REST que puede integrarse de manera muy sencilla con sistemas de terceros. 
También proporcionan frontales a través de widgets basados en iFrames para que la solución pueda consumirse directamente en los canales digitales del cliente 
Se puede integrar de manera transparente al cliente con AEAT/TGSS/CARPETA CIUDADANA.
Solución propuesta
- Clasificación automática de documentos y agilización en la identificación del tipo y la validez mediante IA y OCR.
- Extracción de campos clave (NIF, ingresos, periodos de alta, dirección) y estructuración de datos para los expedientes.
- Verificación con fuentes oficiales (AEAT, TGSS, Carpeta Ciudadana) mediante descarga de documentos originales con el consentimiento del ciudadano, en caso de ser necesario.
- Detección de fraude mediante cross-checks y validaciones externas para reducir riesgos y retrabajos.
- Integración vía API con el gestor de expedientes para automatización de reglas y derivaciones, mejorando la productividad en la gestión de trámites.
Impacto
- Eficiencia: reducción del tiempo por expediente gracias a la automatización de lectura y validación, lo que permite procesar más expedientes por día.
- Confianza y trazabilidad: evidencia de origen oficial de los documentos descargados (AEAT, TGSS, Carpeta Ciudadana).
- Reducción de fraude: detección temprana de manipulaciones e inconsistencias entre documentos.
- Mejor experiencia ciudadana: menos carga administrativa para los ciudadanos, menos documentos que aportar (muchos ya están disponibles en la Administración), y respuestas más rápidas a los trámites solicitados.