Seguimiento automatizado de pacientes con insuficiencia cardíaca y post-cirugía cardiaca
Contexto
El Hospital de Dénia gestiona una población compleja de pacientes con insuficiencia cardíaca y aquellos dados de alta tras cirugía cardiaca. Estos pacientes requieren un seguimiento estrecho y continuo para evitar descompensaciones y hospitalizaciones no planificadas. El modelo anterior, basado en consultas presenciales o llamadas telefónicas reactivas, dificultaba la detección temprana del deterioro clínico y sobrecargaba al equipo de enfermería.
Problema
El seguimiento tradicional no ofrecía supervisión continua ni capacidad de intervención proactiva. Como resultado, algunos pacientes sufrían descompensaciones entre visitas programadas. El equipo clínico necesitaba una solución que permitiera ampliar su capacidad sin incrementar la carga de trabajo.
Requisitos de integración
Solución propuesta
Tucuvi implementó su asistente virtual clínico, LOLA, que realiza llamadas autónomas según protocolos clínicos adaptados al estado del paciente. LOLA detecta signos de alerta, genera informes para el personal clínico y permite actuar de forma temprana. El programa se integró con las rutas asistenciales existentes, mejorando también la coordinación con atención primaria.
Impacto
Gracias a LOLA, se optimizó el trabajo, se logró una mejor organización y se prioriza la atención de los pacientes que no se encuentran bien antes de que empeoren:
- Hubo una reducción del 54,69 % en reingresos por insuficiencia cardíaca (de 6,4 % a 2,9 %).
- Se liberaron 492 horas de enfermería en 8 meses (≈38 % de una jornada completa).
- Se obtuvo un ahorro estimado de 25.000 € por hospitalizaciones evitadas.
- Se alcanzó el 89 % de adherencia de pacientes a los seguimientos.
- Se realizaron 31 ajustes de medicación de forma remota.
- Se anticiparon 15 derivaciones a Primaria y 5 a Cardiología.
- Mejoró la planificación del alta y revisión diaria de egresos hospitalarios.
Aplicaciones destacadas
Cliente: Hospital de Dénia
- Instrumento de contrato: Colaboración directa
- Duración del contrato: 8 meses
- Tiempo de implementación: 6 semanas