Aceleradora Govtech con Valencia Innovation Capital

recXfYDYu4AdkNBWS
Estado
🟢 Abierto
🔴 Cerrado
Fecha de publicación:
26
/
09
/
2025
Fecha límite:
29
/
10
/
2025
a las
23:59
Entidad convocante
Entidad convocante
Ayuntamiento de Valencia
Comunidad
Comunitat Valenciana
Fase
Bootcamp
Presupuesto máximo
Aceleradora Govtech con Valencia Innovation Capital

Reto

Innovación pública desde Valencia, impulsada por Valencia Innovation Capital

La Aceleradora GovTech Valencia nace para conectar el talento emprendedor con la ciudad y acelerar el futuro de los servicios públicos. Desde Valencia Innovation Capital, el centro de innovación urbana del Ayuntamiento de València, se lanza el primer programa de aceleración GovTech de la ciudad, diseñado para startups con soluciones tecnológicas de impacto y visión pública.
En este espacio, las startups podrán acelerar su estrategia comercial a la administración y el ecosistema innovador valenciano, aprovechando recursos únicos como el sandbox urbano y el marco de innovación abierta de Valencia Innovation Capital.

Subretos

Contexto

¿Por qué participar?

  • 100% gratuito.
  • Acceso directo al sector público: conecta con técnicos municipales, identifica necesidades reales y mejora tu propuesta de valor pública.
  • Formación y mentoría especializada: 6 módulos prácticos sobre estrategia comercial B2G, contratación pública, diseño de casos de uso GovTech y escalabilidad técnica.
  • Visibilidad y posicionamiento: presenta tu solución en el Demo Day ante representantes públicos, corporaciones y potenciales aliados estratégicos.
  • Oportunidad de pilotaje: la aceleradora puede actuar como una via de acceso al sandbox urbano de València para desplegar y probar tu solución en un entorno real de la ciudad.
  • Red Alumni GovTech: únete a la primera comunidad de startups GovTech de València con acceso a convocatorias, retos y colaboraciones futuras.

Casos de uso

Claves estratégicas

Las startups participantes podrán:

  • Incrementar su número de pilotos y contratos públicos.
  • Fortalecer su estrategia comercial B2G.
  • Adaptar su producto a los estándares técnicos de la administración.
  • Generar alianzas con el ecosistema GovTech valenciano y europeo.

¿Qué buscamos?

Startups con madurez media-alta, con soluciones tecnológicas listas para trabajar con la administración o que deseen explorar su primer caso de uso en el sector público.
 
Buscamos propuestas con:

  • Valor público y escalabilidad.
  • Solvencia técnica y de equipo.
  • Capacidad de generar impacto social, ambiental o económico.

Criterios de selección

Las startups serán evaluadas según tres grandes bloques de criterios, que permiten valorar su potencial de impacto en el sector público, la solidez técnica de sus soluciones y su viabilidad económica.
 
Valor público

  • Impacto en lo público
  • Replicabilidad
  • Relevancia del reto
  • Escalabilidad

Solvencia técnica

  • Desarrollo tecnológico
  • Propuesta de innovación
  • Capacidades del equipo
  • Reconocimientos o premios

Solvencia económica

  • Facturación
  • Inversiones o subvenciones

    Proceso de evaluación

  • Preselección: filtrado inicial de 25 candidaturas en base a estos criterios.
  • Evento de lanzamiento (26 noviembre): dinámica de matchmaking y feedback cualitativo de un panel de 25 expertos (funcionarios municipales, aceleradoras, inversores y actores del ecosistema).
  • Selección final de 10 participantes: decisión a cargo del equipo de Valencia Innovation Capital, enriquecida con el feedback recibido.

Problema identificado

Actores involucrados

Herramientas y materiales

Información útil

Valencia Innovation Capital es la plataforma de la Concejalía de Innovación del Ayuntamiento de València, creada para impulsar una ciudad dinámica, diversa y creativa.
Su objetivo es reunir a todos los agentes del ecosistema de innovación y emprendimiento tecnológico de València para trabajar juntos en la transformación política y económica hacia un futuro sostenible y tecnológicamente avanzado.
La Aceleradora GovTech Valencia es una iniciativa enmarcada en esta estrategia y cuenta con la coordinación de Gobe Studio, especialista en programas GovTech y en el acompañamiento a startups en su relación con la administración pública.

A qué accedes

Procesos y plazos

Un programa intensivo de 5 meses con hitos clave:

  • 24 septiembre → Apertura de convocatoria.
  • 29 octubre → Cierre de candidaturas.
  • 26 noviembre → Evento de lanzamiento y selección final (presencial).
  • 10 diciembre → Módulos I y II (presencial).
  • 17 diciembre → Módulos III y IV (presencial).
  • 14 enero → Módulos V y VI (presencial).
  • 21 enero → Demo Day (presencial).

 
La startup que aplique se compromete a participar en los 5 eventos presenciales en Valencia.

Otros