Desarrollo Urbano Sostenible e Infraestructuras Inteligentes

Desarrollo Urbano Sostenible e Infraestructuras Inteligentes

Reto

¿Cómo podemos aplicar tecnologías avanzadas para diseñar entornos urbanos más sostenibles, eficientes y adaptativos en Castilla-La Mancha?

Subretos

Contexto

El crecimiento urbano y la planificación del territorio en Castilla-La Mancha enfrentan desafíos en eficiencia energética, gestión de recursos y adaptación al cambio climático. La digitalización de la planificación urbana, el uso de sensores inteligentes y la automatización de infraestructuras pueden ayudar a optimizar el uso del suelo, reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de vida en entornos urbanos y periurbanos.

Casos de uso

  • Modelado digital de la ciudad (Gemelos Digitales Urbanos): Creación de entornos virtuales para simular y planificar el desarrollo urbano con datos en tiempo real.
  • Optimización energética de edificios públicos y privados: Implementación de soluciones para mejorar la eficiencia en el consumo de energía mediante sensores IoT y plataformas de gestión energética.
  • Reducción del impacto del cambio climático en entornos urbanos: Soluciones digitales para prever y mitigar los efectos de fenómenos climáticos extremos en la infraestructura urbana.
  • Gestión inteligente de residuos y reciclaje: Aplicación de tecnologías para optimizar la recogida y tratamiento de residuos en las ciudades.
  • Infraestructura verde y espacios urbanos resilientes: Desarrollo de herramientas digitales para diseñar y gestionar zonas verdes, techos verdes y sistemas de drenaje urbano sostenible (SUDS).

Claves estratégicas

¿Qué buscamos?

Problema identificado

Actores involucrados

Herramientas y materiales

Información útil

A qué accedes

El programa ofrece un paquete completo de beneficios y generación de oportunidades para los emprendedores que se unan y sean seleccionados en la convocatoria.Puedes consultar todos los DETALLES AQUÍ. Algunos de los más destacados son:

  • Acceso al Gemelo Digital Comercial: Simula y optimiza tu solución utilizando datos reales en un entorno controlado y avanzado.
  • Pruebas de Concepto y Financiación: Recibe ayudas de hasta 15.000 € para desarrollar y validar tu prototipo en escenarios reales, acelerando su viabilidad.
  • Formación Especializada con EAE Business School: Mejora tu proyecto a través de una formación basada en casos de éxito y enfoques prácticos.
  • Hubs Físicos de Innovación: Accede gratuitamente a uno de los 5 Hubs creados para que puedas desarrollar tu proyecto en nuestras instalaciones de vanguardia.

Procesos y plazos

La fecha límite para recibir la respuesta a la propuesta es el 7 de abril de 2025. Consulta las Bases Reguladoras completas.

Otros