Datos básicos
Reto
¿Cómo se puede adaptar el servicio de las instalaciones deportivas de la ciudad de Madrid, a las necesidades e inquietudes de las personas usuarias o futuras usuarias?
Subretos
- ¿Cómo se puede caracterizar mejor al usuario y/o cliente de las instalaciones deportivas de la ciudad de Madrid (en base con sus intereses, necesidades, hábitos de uso, etc.)?
- ¿Cómo usar el conocimiento de los usuarios, para mejorar, incrementar o adaptar la oferta de las instalaciones deportivas de la ciudad?
- ¿Cómo se puede optimizar y mejorar la eficiencia del uso de infraestructuras e instalaciones deportivas en la ciudad, gracias al mejor uso de los datos?
- ¿Cómo transformar los servicios deportivos madrileños, en servicios prescriptores de salud?
Contexto
El Ayuntamiento de Madrid es uno de los promotores y facilitadores de la actividad deportiva en la ciudad, a través de sus infraestructuras e instalaciones, como polideportivos, piscinas, actividades dirigidas, etc. Las herramientas o canales con los que cuenta la población para beneficiarse de estas actividades deportivas están orientadas a las instalaciones, su ocupación y disponibilidad.
El Ayuntamiento considera que una visión global, que además de centrarse en la disponibilidad y ocupación de las instalaciones, se centre también en los usuarios y sus necesidades, dará un servicio mucho más eficaz, que le permita detectar las posibles infrautilizaciones de algunos espacios, poder ajustar éstos a la demanda, así como poder ofrecer nuevos servicios demandados por la ciudadanía y que no estén cubiertos por sus instalaciones.
Por ello se plantea, ¿Cómo puede el Ayuntamiento conocer mejor a los usuarios de instalaciones deportivas y sus necesidades? ¿Qué podría hacer el Ayuntamiento con esta información para que el servicio a la ciudadanía mejore? ¿Se motivarían más personas que hasta ahora no son usuarias de las instalaciones, con otro tipo de interacciones?
Casos de uso
Claves estratégicas
¿Qué buscamos?
Buscamos soluciones que al menos cumplan uno de estos objetivos:
- Desarrollar e implementar un servicio basado en el dato que permita transformar la experiencia de las personas usuarias de las instalaciones deportivas de la ciudad.
- Contar con mecanismos para, por ejemplo, conocer mejor y anticipar la demanda de instalaciones deportivas, así como el tipo de actividad más recomendable a partir de diferentes variables (tipo de usuario, momento del día, lugar de residencia, etc.)
- Con apoyo en la recogida y procesamiento de datos, transformar la visión de las instalaciones deportivas como prestadoras de un servicio a prescriptoras de salud y fidelización.
- Adecuar el servicio ofrecido, a las necesidades reales de sus usuarios. Esto se traduce en poder ofrecer una actividad deportiva orientada a la persona y no a la rentabilización de los servicios
Problema identificado
Actores involucrados
Herramientas y materiales
Información útil
A qué accedes
Las tres finalistas accederán a una reunión con el Ayuntamiento de Madrid para presentar sus propuestas. Así mismo, tendrán acceso a participar en el bootcamp govtech que el Ayuntamiento realizará en el primer semestre de 2023, pasando a formar parte de su ecosistema de empresas emprendedoras.
Procesos y plazos
La fecha límite para recibir la respuesta a la propuesta es: 11/05/2023