Estilos de Vida Saludables

Estilos de Vida Saludables

Reto

¿Cómo podemos utilizar la inteligencia artificial para desarrollar soluciones innovadoras que fomenten estilos de vida saludables y ayuden a prevenir la malnutrición y el sedentarismo, incluyendo la predicción y prevención de enfermedades crónicas?

Subretos

Contexto

El sedentarismo y la malnutrición son factores de riesgo para diversas enfermedades crónicas, y afectan tanto a jóvenes como a mayores. Las barreras de acceso a programas de salud preventiva y la falta de recursos educativos agravan estos problemas.
La inteligencia artificial tiene el potencial de ofrecer recomendaciones personalizadas, predecir riesgos y motivar a las personas a adoptar hábitos más saludables. A través de aplicaciones móviles y dispositivos wearables, es posible monitorear la actividad física y nutricional, proporcionando consejos en tiempo real que puedan fomentar un estilo de vida más activo y saludable.

Casos de uso

Claves estratégicas

¿Qué buscamos?

  • Aplicaciones móviles personalizadas que promuevan actividad física y alimentación saludable.
  • Sistemas de predicción de riesgos de malnutrición basados en datos personales y hábitos.
  • Integración de datos de dispositivos wearables en la atención médica preventiva.
  • Plataformas de seguimiento y motivación para combatir el sedentarismo.
  • Herramientas de apoyo para la salud mental y el bienestar emocional.

Problema identificado

Actores involucrados

Herramientas y materiales

Información útil

A qué accedes

El programa ofrece un paquete completo de beneficios y generación de oportunidades para los emprendedores que se unan y sean seleccionados en la convocatoria. Puedes consultar todos los DETALLES AQUÍ. Algunos de los más destacados son:

  • Acceso al Gemelo Digital Comercial: Simula y optimiza tu solución utilizando datos reales en un entorno controlado y avanzado.
  • Pruebas de Concepto y Financiación: Recibe ayudas de hasta 15.000 € para desarrollar y validar tu prototipo en escenarios reales, acelerando su viabilidad.
  • Formación Especializada con EAE Business School: Mejora tu proyecto a través de una formación basada en casos de éxito y enfoques prácticos.
  • Hubs Físicos de Innovación: Accede gratuitamente a uno de los 5 Hubs creados para que puedas desarrollar tu proyecto en nuestras instalaciones de vanguardia.

Procesos y plazos

La fecha límite para recibir la respuesta a la propuesta es: el 13 de diciembre de 2024. Para hacerlo debes completar el siguiente formulario de inscripción: APLICAR AQUÍ

Otros