MEJORA DE LA EFICIENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD

MEJORA DE LA EFICIENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD

Reto

¿Cómo podríamos mejorar la productividad de la Dirección General de Mayores a partir de los datos generados por sus equipos?

Subretos

  • ¿Cómo podemos registrar y actualizar la información que generan los diferentes equipos de forma constante y colaborativa?
  • ¿Cómo podemos agregar y visualizar la información recopilada para ayudar a tomar mejores decisiones y ofrecer respuestas más eficaces?
  • ¿Cómo podemos mejorar el proceso de facturación para agilizar el cotejo de los datos de la Dirección General de Mayores y sus proveedores?

 

Contexto

La Dirección General de Mayores (DGM), del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social ofrece sus servicios a ciudadanos mayores de 65 años y/o en riesgo de exclusión social de la ciudad de Madrid. Unos 200.000 madrileños se benefician de las prestaciones que ofrece el consistorio, como el servicio de ayuda domiciliaria, lavandería, comida a domicilio o teleasistencia..
La diversidad de equipos y sistemas -internos y externos- que participan en su ejecución, ha generado una ventana de oportunidad para mejorar el registro y mantenimiento de la información, acotado a un departamento concreto del Área. Con ello se busca mejorar la operativa y productividad de este departamento. Se trata de un paso para avanzar en el uso y visualización de dichos datos para ser más eficientes y ofrecer un mejor servicio a los mayores y sus familias.
Resolver este problema permitirá a la DGM avanzar hacia una digitalización que repercuta en la productividad y ayude a liberar recursos de gestión hacia actividades de mayor valor agregado.

Casos de uso

Claves estratégicas

¿Qué buscamos?

Buscamos soluciones que al menos cumplan uno de estos objetivos:

  • Agregar la información generada por las diferentes áreas, para evitar errores y poder visualizarla.
  • Permitir una mejor actualización y vigencia de los contenidos generados, evitando errores.
  • Mejorar el proceso de cotejado de documentos, sobre todo los vinculados a facturación.

Problema identificado

Actores involucrados

Herramientas y materiales

Información útil

A qué accedes

Tendrás oportunidad reunirte con el Ayuntamiento de Madrid y su Área de Mayores para contarle detalles de tu solución propuesta, además de participar en el Bootcamp Govtech de 5 sesiones de formación de 45 minutos cada una, con el que estarás preparad@ para trabajar con las instituciones públicas, entender el mercado de la contratación pública y para ser competitivas en las licitaciones.

Procesos y plazos

La fecha límite para recibir la respuesta a la propuesta es: 18/04/2023

Otros