Datos básicos
Reto
¿Cómo podemos crear soluciones de movilidad inteligente que adapten el transporte a las necesidades específicas de las zonas rurales y urbanas?
Subretos
Contexto
Las zonas rurales enfrentan retos de movilidad debido a la dispersión geográfica y la falta de opciones de transporte sostenibles. La optimización del transporte compartido y la digitalización del sistema de movilidad pueden mejorar la accesibilidad y reducir la huella de carbono.
Casos de uso
- Sistemas de monitoreo de movilidad en tiempo real: Identificación de patrones de desplazamiento para mejorar la planificación del transporte.
- Plataformas de transporte compartido: Modelos de movilidad colaborativa para comunidades rurales.
- Soluciones de movilidad bajo demanda: Transporte adaptado a necesidades específicas mediante apps inteligentes.
- Optimización de rutas de transporte público: Uso de IA para mejorar la eficiencia del transporte urbano y rural.
- Infraestructura de recarga para movilidad eléctrica: Expansión de redes de carga para vehículos eléctricos en entornos rurales.
Claves estratégicas
¿Qué buscamos?
Problema identificado
Actores involucrados
Herramientas y materiales
Información útil
A qué accedes
El programa ofrece un paquete completo de beneficios y generación de oportunidades para los emprendedores que se unan y sean seleccionados en la convocatoria.Puedes consultar todos los DETALLES AQUÍ. Algunos de los más destacados son:
- Acceso al Gemelo Digital Comercial: Simula y optimiza tu solución utilizando datos reales en un entorno controlado y avanzado.
- Pruebas de Concepto y Financiación: Recibe ayudas de hasta 15.000 € para desarrollar y validar tu prototipo en escenarios reales, acelerando su viabilidad.
- Formación Especializada con EAE Business School: Mejora tu proyecto a través de una formación basada en casos de éxito y enfoques prácticos.
- Hubs Físicos de Innovación: Accede gratuitamente a uno de los 5 Hubs creados para que puedas desarrollar tu proyecto en nuestras instalaciones de vanguardia.
Procesos y plazos
La fecha límite para recibir la respuesta a la propuesta es el 7 de abril de 2025. Consulta las Bases Reguladoras completas.