Obtención y Gestión de Datos de Turismo

Obtención y Gestión de Datos de Turismo

Reto

¿Cómo podemos recopilar y analizar datos turísticos no agregados para mejorar la planificación estratégica y la toma de decisiones?

Subretos

Contexto

La falta de datos desagregados sobre el turismo en Castilla-La Mancha dificulta la toma de decisiones estratégicas por parte de los gestores del destino. La recopilación y análisis de datos turísticos no agregados permitirá conocer mejor los patrones de comportamiento de los visitantes, mejorar la planificación y diseñar estrategias más eficientes para la promoción del turismo.

Casos de uso

  • Plataformas de recopilación y análisis de datos turísticos en tiempo real: Desarrollo de herramientas digitales que permitan recoger y procesar datos sobre la actividad turística de forma desagregada.
  • Integración de datos de múltiples fuentes: Uso de información procedente de reservas, redes sociales y encuestas para obtener una visión detallada de las tendencias turísticas.
  • Sistemas de inteligencia artificial para previsión de demanda: Aplicación de modelos predictivos para ajustar la oferta turística a las expectativas del mercado.
  • Análisis del comportamiento de los turistas: Evaluación de patrones de consumo para entender su impacto en la economía y en el desarrollo del destino.
  • Optimización de la planificación de eventos: Uso de herramientas digitales para evitar el solapamiento de eventos y mejorar la afluencia de visitantes.

Claves estratégicas

¿Qué buscamos?

Problema identificado

Actores involucrados

Herramientas y materiales

Información útil

A qué accedes

El programa ofrece un paquete completo de beneficios y generación de oportunidades para los emprendedores que se unan y sean seleccionados en la convocatoria.Puedes consultar todos los DETALLES AQUÍ. Algunos de los más destacados son:

  • Acceso al Gemelo Digital Comercial: Simula y optimiza tu solución utilizando datos reales en un entorno controlado y avanzado.
  • Pruebas de Concepto y Financiación: Recibe ayudas de hasta 15.000 € para desarrollar y validar tu prototipo en escenarios reales, acelerando su viabilidad.
  • Formación Especializada con EAE Business School: Mejora tu proyecto a través de una formación basada en casos de éxito y enfoques prácticos.
  • Hubs Físicos de Innovación: Accede gratuitamente a uno de los 5 Hubs creados para que puedas desarrollar tu proyecto en nuestras instalaciones de vanguardia.

Procesos y plazos

La fecha límite para recibir la respuesta a la propuesta es el 7 de abril de 2025. Consulta las Bases Reguladoras completas.

Otros