Optimización de Procesos en Agricultura y Ganadería

Optimización de Procesos en Agricultura y Ganadería

Reto

¿Cómo podemos implementar tecnologías avanzadas para maximizar la eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad de los procesos agrícolas y ganaderos?

Subretos

Contexto

El sector agropecuario en Castilla-La Mancha enfrenta desafíos como la variabilidad climática, la eficiencia en el uso de recursos y la necesidad de mejorar la rentabilidad sin comprometer la sostenibilidad. La implementación de tecnologías avanzadas puede contribuir a una producción más eficiente y resiliente. La transformación digital permitirá un control más preciso de los cultivos y la ganadería, asegurando prácticas sostenibles que optimicen la producción y reduzcan desperdicios.

Casos de uso

  • Vigilancia de cultivos y control de plagas: Monitorización en tiempo real con sensores e imágenes satelitales para detectar plagas y enfermedades considerando la variabilidad territorial.
  • Reducción de la pérdida de producto: Soluciones para el aprovechamiento de subproductos alimentarios y mejora de la rentabilidad agrícola.
  • Automatización en la cadena de valor agroalimentaria: Implementación de sistemas automatizados de producción y distribución optimizados con información geográfica.
  • Ganadería inteligente: Monitoreo de salud animal y optimización del uso de recursos como agua y alimentación mediante sensores IoT.
  • Predicción inteligente de la demanda: Modelos de IA y big data para prever la demanda de productos agrícolas y ganaderos.

Claves estratégicas

¿Qué buscamos?

Problema identificado

Actores involucrados

Herramientas y materiales

Información útil

A qué accedes

El programa ofrece un paquete completo de beneficios y generación de oportunidades para los emprendedores que se unan y sean seleccionados en la convocatoria.Puedes consultar todos los DETALLES AQUÍ. Algunos de los más destacados son:

  • Acceso al Gemelo Digital Comercial: Simula y optimiza tu solución utilizando datos reales en un entorno controlado y avanzado.
  • Pruebas de Concepto y Financiación: Recibe ayudas de hasta 15.000 € para desarrollar y validar tu prototipo en escenarios reales, acelerando su viabilidad.
  • Formación Especializada con EAE Business School: Mejora tu proyecto a través de una formación basada en casos de éxito y enfoques prácticos.
  • Hubs Físicos de Innovación: Accede gratuitamente a uno de los 5 Hubs creados para que puedas desarrollar tu proyecto en nuestras instalaciones de vanguardia.
  • Campo de Experimentación para Agrotech y Ruraltech: Podrás probar tu solución en un entorno agrícola especializado con cultivos de alto valor.

 

Procesos y plazos

La fecha límite para recibir la respuesta a la propuesta es el 7 de abril de 2025. Consulta las Bases Reguladoras completas.

Otros