Plataforma de Salud Digital

Plataforma de Salud Digital

Reto

¿Cómo podemos desarrollar una plataforma de salud digital para municipios sin capacidad de computación avanzada, que permita integrar datos de dispositivos locales y ofrecer herramientas inteligentes para la atención y gestión sanitaria de la población rural?

Subretos

Contexto

Las áreas rurales y municipios pequeños a menudo carecen de infraestructura tecnológica avanzada para ofrecer servicios de salud modernos. En Castilla-La Mancha, donde muchas comunidades están alejadas de centros urbanos, es fundamental desarrollar soluciones que mejoren el acceso a servicios sanitarios de calidad sin requerir una infraestructura compleja.
Una plataforma de salud digital permitiría integrar datos de dispositivos locales, como wearables, drones de emergencia y sistemas de telemedicina, para mejorar la atención sanitaria y gestionar eficientemente los recursos disponibles. Esto ayudaría a reducir las brechas en la atención médica entre áreas urbanas y rurales, permitiendo la prestación de servicios de salud proactivos y personalizados, incluso en entornos con limitaciones tecnológicas.

Casos de uso

Claves estratégicas

¿Qué buscamos?

  • Implementación de sistemas de telemedicina y monitoreo remoto para pacientes en zonas rurales.
  • Uso de drones para la entrega de suministros médicos y asistencia en emergencias.
  • Análisis predictivo de la salud pública en zonas rurales mediante datos agregados.
  • Optimización de la gestión de instalaciones de salud locales.
  • Acceso a historias clínicas digitales desde cualquier punto.
  • Gobernanza y protección de datos médicos sensibles.
  • Plataformas de telerehabilitación para pacientes con enfermedades crónicas.
  • Uso de realidad virtual y aumentada para la rehabilitación y asistencia a personas con discapacidad.

Problema identificado

Actores involucrados

Herramientas y materiales

Información útil

A qué accedes

El programa ofrece un paquete completo de beneficios y generación de oportunidades para los emprendedores que se unan y sean seleccionados en la convocatoria. Puedes consultar todos los DETALLES AQUÍ. Algunos de los más destacados son:

  • Acceso al Gemelo Digital Comercial: Simula y optimiza tu solución utilizando datos reales en un entorno controlado y avanzado.
  • Pruebas de Concepto y Financiación: Recibe ayudas de hasta 15.000 € para desarrollar y validar tu prototipo en escenarios reales, acelerando su viabilidad.
  • Formación Especializada con EAE Business School: Mejora tu proyecto a través de una formación basada en casos de éxito y enfoques prácticos.
  • Hubs Físicos de Innovación: Accede gratuitamente a uno de los 5 Hubs creados para que puedas desarrollar tu proyecto en nuestras instalaciones de vanguardia.

Procesos y plazos

La fecha límite para recibir la respuesta a la propuesta es: el 13 de diciembre de 2024. Para hacerlo debes completar el siguiente formulario de inscripción: APLICAR AQUÍ

Otros