Fundación de la Comunidad Valenciana para la Promoción Estratégica, el Desarrollo y la Innovación Urbana (Las Naves)

València GovTech: acercando soluciones tecnológicas a retos públicos

València Innovation Capital impulsa retos públicos con startups: pilotos de Compra Pública Emprendedora para mejorar y escalar servicios.
València GovTech: acercando soluciones tecnológicas a retos públicos
Cliente
Fundación de la Comunidad Valenciana para la Promoción Estratégica, el Desarrollo y la Innovación Urbana (Las Naves)
Ejecución
Marzo 2025 - Marzo 2028
Personas responsables
No items found.
Presupuesto base de licitación
Web del proyecto
Visitar web
Compartir

Contexto

La Fundación Las Naves impulsa, dentro de la estrategia València Innovation Capital, un proyecto de innovación abierta GovTech que busca soluciones innovadoras con impacto positivo en la ciudad. Este programa crea espacios de colaboración para que startups, scaleups y pymes digitales desarrollen, implementen y validen sus soluciones tecnológicas en respuesta a retos públicos reales.

Qué hicimos

4
Equipos públicos participando por ciclo
12
pilotos en 3 años
2
sesiones de formación en Compra Pública Emprendedora

Trabajamos junto al equipo de Las Naves en la puesta en marcha de tres ciclos de innovación abierta. En cada ciclo identificamos retos públicos, buscamos soluciones tecnológicas de startups, scaleups y pymes y las pilotamos para validar su posible escalado. Todo ello lo hacemos bajo un modelo de transferencia de conocimiento, dotando al equipo de herramientas para que pueda diseñar, lanzar y gestionar sus propios programas de innovación abierta en el futuro.

Laboratorio Govtech

Definimos retos junto con equipos públicos, activamos el ecosistema emprendedor GovTech para recibir propuestas y pilotamos las soluciones seleccionadas en casos de uso reales. En el primer año, estamos trabajando en los siguientes retos:

  • ¿Cómo podríamos utilizar los datos urbanos disponibles para gestionar de forma más eficiente las plazas de aparcamiento en la ciudad sin comprometer las plazas reservadas (PMR, carga-descarga y taxi)?

  • ¿Cómo podríamos mejorar el sistema de resolución de incidencias reportadas por las personas que trabajan en Ajuntament de València para que sea más eficiente y proporcione la ayuda adecuada, ofreciendo una mejor experiencia a las personas usuarias?

  • ¿Cómo podríamos escalar la comunicación de VIC automatizando contenidos, activando aliados del ecosistema y midiendo el impacto de forma integrada, sin aumentar la carga del equipo?

  • ¿Cómo podríamos mejorar la eficiencia operativa, la trazabilidad y la capacidad de análisis de la gestión de subvenciones públicas de innovación del Ayuntamiento de València —incluyendo la revisión, evaluación de candidaturas y el seguimiento de los proyectos subvencionados— para lograr una gestión más ágil, transparente y orientada a resultados?

Compra Pública Emprendedora

Para el tercer reto, diseñado junto al Servicio de Innovación del Ajuntament de València, la selección de la solución se está llevando a cabo mediante un Concurso de Proyectos (Art. 183 de la Ley de Contratos del Sector Público). Esta figura permite pilotar una solución innovadora y, en caso de éxito, escalarla con el mismo proveedor, facilitando así la incorporación de innovación en la administración.

Aceleración GovTech

A través de bootcamps, ayudamos a las empresas participantes a comprender el funcionamiento del sector público y a identificar oportunidades para adaptar sus soluciones a los retos reales de la administración.

Impacto

El proyecto genera un triple impacto: fortalece el ecosistema GovTech conectando a startups con la administración, impulsa la adopción de tecnologías innovadoras que mejoran la eficiencia pública y, en consecuencia, eleva la calidad de los servicios públicos en València.

Instituciones involucradas

No items found.

En los medios

Cuéntanos tu caso

Si te gustaría poner en marcha un proyecto similar en tu Administración o empresa pública, no dudes en contactarnos.