TwIN Govtech: Gemelos digitales, equipos públicos y ecosistema navarro para transformar la ciudad de Pamplona

Contexto
TwIN es una iniciativa enmarcada en el proyecto RETECH “Aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación basados en Gemelos Digitales”, que se desarrolla en cinco comunidades autónomas. Su objetivo es impulsar la transformación digital de ciudades y territorios mediante el uso de gemelos digitales: representaciones virtuales con datos en tiempo real que permiten visualizar el presente y simular escenarios futuros.
En Navarra, TwIN está promovido por el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, con la coordinación de Tracasa Instrumental. La iniciativa busca fomentar la colaboración entre empresas y administraciones públicas para desarrollar soluciones basadas en gemelos digitales que mejoren la vida de las personas, optimicen la gestión pública y anticipen los desafíos de los entornos urbanos y rurales.
Para lograrlo, se han puesto en marcha dos líneas principales de trabajo:
- TwIN GovTech, un programa de innovación abierta orientado a pilotar soluciones frente a retos concretos del Ayuntamiento de Pamplona.
- TwIN Lab, un espacio de formación y experimentación para activar al ecosistema de empresas navarro en torno a los gemelos digitales.
Qué hicimos
Desde Gobe colaboramos en la ejecución y coordinación del proyecto TwIN en Navarra, contribuyendo a sus distintas líneas clave:
Laboratorio de innovación abierta
Impulsamos TwIN GovTech, un programa de innovación abierta que conecta al Ayuntamiento de Pamplona con startups y pymes para abordar retos urbanos en cuatro áreas estratégicas: energía, calidad del aire, urbanismo y movilidad. El objetivo es testear soluciones basadas en gemelos digitales que respondan a necesidades reales de la ciudad.
Contratación pública emprendedora
Apoyamos en el diseño y ejecución del marco jurídico del proyecto, explorando nuevas vías de contratación pública para facilitar la incorporación de soluciones innovadoras. Se están pilotando tres modelos diferentes que buscan abrir la competencia, fomentar la colaboración empresarial y mejorar el acceso de empresas de nicho tecnológico a contratos públicos.
Laboratorio Govtech
Participamos en TwIN Lab, una línea dirigida al ecosistema emprendedor navarro que ofrece formación, acompañamiento y acceso a tecnologías de gemelos digitales. Desde Gobe impartimos el módulo de formación GovTech, orientado a preparar a startups y pymes digitales para trabajar con el sector público y fortalecer sus capacidades para convertirse en proveedoras tecnológicas de las Administraciones.
Comunicación
Lideramos la comunicación de TwIN en Navarra, generando contenidos audiovisuales, artículos y eventos que dan visibilidad al proyecto, activan el ecosistema y posicionan a Navarra como referente en innovación pública y digitalización territorial.
Metodología
Aplicamos nuestra metodología de innovación abierta en TwIN GovTech para conectar retos públicos con soluciones del ecosistema emprendedor, impulsando proyectos piloto con potencial de escalado. Nuestro enfoque combina tres dimensiones clave:
Demanda — Gobierno emprendedor. Acompañamos a las administraciones públicas en el desarrollo de procesos y capacidades para innovar desde lo digital, combinando tecnología, creatividad y visión estratégica.
Contratación — Compra pública emprendedora. Exploramos vías de contratación que faciliten la participación de startups, pymes y scaleups, promoviendo marcos más abiertos y flexibles para incorporar innovación.
Oferta — Ecosistema innovador. Activamos y fortalecemos al ecosistema emprendedor para que pueda ofrecer soluciones de valor y colaborar de forma efectiva con el sector público.
Impacto
TwIN es una pieza clave para la formación de empresas tecnológicas, el fortalecimiento institucional del Ayuntamiento de Pamplona y la capacitación de actores públicos en nuevas tecnologías y formas de trabajo. Al mismo tiempo, activa el ecosistema innovador local, generando oportunidades de colaboración con la Administración y contribuyendo a la mejora de los servicios públicos a través de soluciones más ágiles, eficientes y orientadas a las personas.