Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid

Impulsando la innovación en Madrid con soluciones de IA para el sector público

Ayuntamiento de Madrid y Wayra: retos públicos, pilotos de IA y formación en Compra Pública Emprendedora para modernizar servicios.
Cliente
Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid
Ejecución
Enero 2025 - Enero 2027
Personas responsables
No items found.
Presupuesto base de licitación
Web del proyecto
Visitar web
Compartir

Contexto

El Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid tiene el objetivo de impulsar, a través de procesos de innovación abierta, soluciones tecnológicas innovadoras que generen un impacto positivo en la ciudad. En este marco surgió DesafIA, un proyecto que crea espacios pre-comerciales para la implementación y validación de casos de uso de IA y tecnologías innovadoras en corporaciones y en instituciones públicas en respuesta a retos que afecten a la ciudad de Madrid.

Qué hicimos

4
retos públicos identificados
4
pilotos en marcha
90
soluciones innovadoras consideradas
96
horas de formación ofrecidas

Con nuestra metodología de innovación abierta GovTech, cada año identificamos cuatro retos públicos y ayudamos a localizar empresas tecnológicas de nicho con soluciones innovadoras que puedan evolucionar para darles respuesta. Wayra, nuestro socio en este proyecto, aplica el mismo proceso con grandes corporaciones en retos de impacto para la ciudad. Paralelamente, acompañamos tanto al Ayuntamiento como a las empresas participantes con formaciones diseñadas para reducir las barreras y facilitar que la innovación tecnológica llegue efectivamente a la administración.

Laboratorio Govtech

Definimos retos junto con áreas de servicio del Ayuntamiento, activamos el ecosistema emprendedor GovTech para recibir propuestas y pilotamos las soluciones seleccionadas en casos de uso reales. En el primer año, estamos trabajando en los siguientes retos:

  • Madrid Talento: ¿Cómo podría Madrid Talento identificar y conectar con jóvenes que quieran transformar el servicio público? | Startup ganadora: Findr. | Solucion: 
  • Mercamadrid: ¿Cómo podría Mercamadrid mejorar la captura y gestión de datos de mercancías, reduciendo la carga manual y potenciando su análisis? | Startup ganadora: Findr.
  • Transparencia: ¿Cómo podríamos integrar en la publicación de datos abiertos una herramienta que automatice validaciones y acompañe a las unidades antes de su publicación?
  • Zonas Verdes: ¿Cómo podríamos anticipar necesidades y riesgos asociados al arbolado viario y zonas verdes para optimizar los servicios de mantenimiento urbano?

Aceleración GovTech

A través de bootcamps, ayudamos a las empresas participantes a comprender el funcionamiento del sector público y a identificar oportunidades para adaptar sus soluciones a los retos reales de la administración.

Formación en Contratación Pública Emprendedora

Ofrecemos formación a los equipos del Ayuntamiento de Madrid para fortalecer sus capacidades de innovación. Esto incluye formación sobre herramientas de contratación como el Concurso de Proyectos (Art. 183 de la Ley de Contratos del Sector Público) que sirven para pilotar soluciones innovadoras y escalar con el mismo proveedor si el piloto tiene éxito.

Impacto

Tres áreas de impacto esperadas: 

Desarrollo del ecosistema GovTech: Ayuda a startups y empresas tecnológicas de nicho a perfeccionar sus soluciones para casos de uso reales en el sector público y a aprender a colaborar de manera efectiva con la administración.

Aumento de la adopción de tecnologías innovadoras en el Ayuntamiento de Madrid: Facilita la incorporación de tecnologías validadas que hacen los servicios públicos más eficientes y efectivos, y promueve prácticas de contratación que acercan la innovación al sector público.

Mejora de los servicios públicos: Optimiza la prestación de servicios públicos en la ciudad de Madrid a los ciudadanos gracias a la adopción de tecnologías innovadoras validadas en entornos reales.

Instituciones involucradas

En los medios

Cuéntanos tu caso

Si te gustaría poner en marcha un proyecto similar en tu Administración o empresa pública, no dudes en contactarnos.